miércoles, 27 de abril de 2016
martes, 26 de abril de 2016
ANA ÚBEDA
En el taller de Ana Úbeda se transforma el vidrio en
objetos cotidianos de uso personal y decorativo, desde una pulsera hasta
una lámpara, espejos, cuadros de pequeño formato, siempre con diseños
de creación propia, vanguardistas y modernos. Utilizando y combinando
las técnicas tiffany y vitrofusión principalmente. Se personalizan
encargos para actos especiales.El color a través de los vidrios me
emociona, sugiere expresión y creatividad. el adorno personal ensalza lo
bello y la belleza. Cualquier rincón o lugar de una estancia decorado
con vidrio proporciona bienestar.
LA BOUTONNERIE
La Boutonnerie nace haciendo alusión a su nombre (la botonería), con botones
forrados que un día se llenaron de color y fueron dando vida a distintos
complementos de moda primero y luego, nuestra cabecita fue
imaginando otras cosas...
Llegaron las
primeras costuras, se convirtieron en fundas de móvil, baberos...
Ahora nos estamos centrando cada vez más en las prendas para el público "bajito", tratando siempre de proponer cosas nuevas no convencionales y divertidas, de esos colores que pintan los más chiquitos.
GASPÁ DISEÑOS DE AUTOR
Con la naturaleza como principal instrumento inspirador, nacen joyas de autor totalmente artesanales. Piezas Únicas y diversos complementos para acompañaros en vuestro día a día.
Para la Mostra de la Mare traemos además cinturones realizados con hebillas en bronce y piel reversibles.
www.elenagaspa.com
Para la Mostra de la Mare traemos además cinturones realizados con hebillas en bronce y piel reversibles.
www.elenagaspa.com
lunes, 25 de abril de 2016
CLAZE
Pertenecemos al grupo de «oficios tradicionales», de esos que se fueron perdiendo, específicamente tejer…, tejer en diferentes técnicas como el punto, el ganchillo, el macramé o el telar; aunque en los últimos años tejer se ha puesto de moda y hay varios movimientos como yarn bombing o urban knitting que demuestran en diferentes ciudades como el arte de tejer “ invade “la fisonomía urbana…Ese oficio tradicional que realizamos, lo hacemos desde hace mucho tiempo. En este taller textil utilizamos materiales de gran calidad, industriales o artesanales ya sean de origen nacional como Katia o Stop o de exportación como Drops, o LHO, DMC, Yanabey… entre otras y con ellas hacemos complementos versátiles, urbanos, prácticos, divertidos…….
domingo, 24 de abril de 2016
RODRIGO ACOSTA
Rodrigo Acosta en su firma Acosta en Plata, nos acerca sus piezas más "comerciales",
aunque no por eso menos vivas. El caos, el miedo, el amor, lo vivido
y lo transitado son sus fuentes de inspiración. A este sastre de la
plata, la mente le guía hacia formas geométricas, figuras lineales
que su arte convertirá luego en joyas con alma.
sábado, 23 de abril de 2016
viernes, 22 de abril de 2016
TALLER PARTICIPATIVO PAPEL AL ENGRUDO
Horario: Domingo 1 de mayo de 12 a 14 hrs. en el Mercado de Colón.
Impartido por la encuadernadora: Sinaí Salguero Dotu.
Estos papeles son una de las formas más antiguas de papel decorado.
Fueron utilizadas para cubiertas y para guardas de libros desde el s. XVI en Francia y antes en Alemania.
El engrudo:
El engrudo es una mezcla de harina y agua. Para pintar usaremos harina de trigo (cuanto más fina y blanca mejor)
La pintura
Vale cualquier pintura soluble en agua: témperas, acrílicos, guaches, etc. Mesa, brocha y pinceles
Procedimiento
Vamos a practicar con un solo color, un papel pequeño y media pinza de la ropa. Manchamos todo el papel de, por ejemplo, azul varias veces para que tenga suficiente carga de engrudo y poder trabajar con comodidad. Con la pinza muy plana sobre el papel damos pequeños trazos.
Impartido por la encuadernadora: Sinaí Salguero Dotu.
Estos papeles son una de las formas más antiguas de papel decorado.
Fueron utilizadas para cubiertas y para guardas de libros desde el s. XVI en Francia y antes en Alemania.
El engrudo:
El engrudo es una mezcla de harina y agua. Para pintar usaremos harina de trigo (cuanto más fina y blanca mejor)
La pintura
Vale cualquier pintura soluble en agua: témperas, acrílicos, guaches, etc. Mesa, brocha y pinceles
Procedimiento
Vamos a practicar con un solo color, un papel pequeño y media pinza de la ropa. Manchamos todo el papel de, por ejemplo, azul varias veces para que tenga suficiente carga de engrudo y poder trabajar con comodidad. Con la pinza muy plana sobre el papel damos pequeños trazos.
jueves, 21 de abril de 2016
MOON DE VAL
Moon de Val es una empresa artesana abocada al diseño textil que desde hace tiempo viene trabajando en el desarrollo de indumentaria urbana y complementos destinados a la mujer moderna, divertida y que quiera sentirse diferente.
El
acabado de cada prenda, la producción de colecciones limitadas y la
intervención particularizada del artesano hacen prácticamente únicas las
prendas de Moon de Val.
miércoles, 20 de abril de 2016
KISHBOO
Kishboo es creada por Vicky Alegrí (Arquitecto) en 2008, es en 2010 cuando crea la primera colección de piezas de madera para bisutería.
Inspirada por la naturaleza, la arquitectura y las experiencias, crea y produce colecciones empleando materiales nobles y naturales como la madera, la piel, algodón o lino.
Kishboo trabaja y desarrolla piezas de bisutería así como estampación manual sobre textil o piel para realización de complementos.
Inspirada por la naturaleza, la arquitectura y las experiencias, crea y produce colecciones empleando materiales nobles y naturales como la madera, la piel, algodón o lino.
Kishboo trabaja y desarrolla piezas de bisutería así como estampación manual sobre textil o piel para realización de complementos.
martes, 19 de abril de 2016
UNO CREACIONES
UNO creaciones realiza objetos de cerámica, modelados a mano en porcelanas y greses.
Su trabajo se basa en la expresividad más que en virtuosismos técnicos, consiguiendo así objetos de estética simple que a la vez son sumamente comunicativos.
Su trabajo se basa en la expresividad más que en virtuosismos técnicos, consiguiendo así objetos de estética simple que a la vez son sumamente comunicativos.
Cada
pieza es única, desde pequeñas piezas de joyería a
piezas escultóricas de mediano formato, todas realizadas una a una por
las manos de de Flor Maqvei.
sábado, 16 de abril de 2016
viernes, 15 de abril de 2016
AIGUAMANIL ART
Presentamos a "Aiguamanil Art", taller de diseño y producción de Cerámica Contemporánea.
Detrás de este taller situado en la calle José Benlliure nº 61
bajo, en el corazón del Canyamelar, encontrarán a Mila Montoro Peiró y a Jose
Antonio Porras peche.
Llevan
más de treinta años en el oficio de ceramistas.
En su puesto del Mercado de Colón (Cuatro
convocatorias al año/ enlace http://proartesanos.blogspot.com/), se pueden adquirir
piezas de factura moderna y tradicional.
La
Cerámica Moderna que hacen, viene representada por figuras escultóricas
resueltas por planchas de gres texturadas en las que se recortan los
motivos a reproducir.
En
la Cerámica Tradicional, podemos encontrar reproducciones de motivos
paisajísticos, religiosos y costumbristas.
jueves, 14 de abril de 2016
miércoles, 13 de abril de 2016
A MEDIAS TINTAS
A medias tintas encuadernación nace tras años de aprendizaje en el mundo
de la encuadernación y restauración, pudiendo ofrecer cualquier tipo de
encuadernación para cada momento... libretas, álbumes , libros de firmas
para eventos .....siempre cuidando el material y acabado de nuestros
productos que pueden ser 100% personalizables.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)