El próximo 1 de enero a las 19.00h, realizaremos en el Mercado de Colón un taller demostrativo/participativo de Cerámica a cargo de Eugenia Boscà , Lecuona Creación Artística y Aiguamanil Art.- Habrá un torno para aquellos que quieran experimentar con sus manos el arte de la cerámica.
lunes, 24 de diciembre de 2012
domingo, 23 de diciembre de 2012
Los artesanos de PROA los esperamos en estas navidades... Pueden visitanos hasta el 5 de enero en el Mercado de Colón.
SiO2
www.sio2.es
Aiguamanilart
www.aiguamanilart.com
MARIJE
marije14@hotmail.es
BOXTANA
boxtana@gmail.com
CM COMPLEMENTOS
www.cmcomplementos.com
LUZ DE PLATA
luzdemaraltea@hotmail.com
LUZ DE PLATA
luzdemaraltea@hotmail.com
LECUONA
lecuonacreacion@gmail.com
VIKÖ
www.vikovidrio.blogspot.com
ANGELA BERMUDEZ
www.angelabermudezp.blogspot.com
MANITAS DE PLATA
www.quetienesmanitasdeplata.blogspot.com
FIGARO
www.figarovidrio.com
Cerámicas Eugenia Boscá
facebook: Ceramicas-Eugenia-Boscà
AVALÓN
www.artesaniasavalon.blogspot.com
La Boutonnerie
www.laboutonnerie.blogspot.com.es
jueves, 20 de diciembre de 2012
Taller de creación Lecuona
Enrique realiza cerámica partiendo de placas de 3 o 4mm de
espesor con las que elabora diferentes modelos de piezas ceramicas, cocidas a
1000 grados y acabada con variaciones de diferentes técnicas propias de la
marroquineria, buscando con ello, la finalizacion de la obra con apariencia de
cuero
Todos aquellos que visiten el puesto de Enrique, podrán
encontrar cajas, jarras, portavelas, botijos, botellas, relojes de pared,
lamparas, murales y diversas piezas artisticas y decortivas.
Podéis encntrar más cosas en su facebook https://www.facebook.com/tallerdecreacion.lecuona?fref=ts
martes, 18 de diciembre de 2012
La boutonnerie
Ya estamos en el Mercado de Colón. Podéis venir a vernos hasta el 5 de enero en horario de 11.00 a 21.00 horas. Poco a poco os iremos mostrando fotos de los puestos montados, pero eso será otro día, la entrada de hoy es para presentaros a la boutonnerie.
Son artesanos argentinos que se iniciaron en las ferias de artesanías hace 15 años atrás. Entonces empezaron con textil y juguetes, pero desde hace dos años crearon la boutonnerie.
Realizamos botones de diferentes medidas forrados de diferentes telas y apoyándose en la calidad del género que utilizan, podéis encontrar en su puesto desde diademas a fundas para el móvil, en tela, piel, polipiel...Podéis conocerlos mejor en su blog
https://www.facebook.com/pages/la-boutonnerie/160258940709926
sábado, 15 de diciembre de 2012
Angela Bermúdez
Hoy os presentamos a Ángela Bermúdez.
Crecida entre virutas y herramientas del taller familiar de joyería.
En 2005, finalizó la Licenciatura de Bellas Artes en Valencia, y creó su propio taller y se embarcó en la difícil empresa de casar oficio y arte. Con esta finalidad indefinida, suelta amarras en los estudios de Joyería Artística de la EASD de Valencia, en cuyas tripas se salva del desguace el valor ancestral de la joyería como vínculo personal con el mundo
EL soplete y la segueta le reconquistan, permitiéndole presenciar la disección con el mundo.
En su puesto del Mercado de Colón, podréis encontrar piezas tan especiales como las que aquí os presentamos, pero no dejéis de pasaros a visitarla y descubrir muchas más piezas que os cautivarán, y mientras podéis conocerla mejor en http://angelabermudezp.blogspot.com.es
Crecida entre virutas y herramientas del taller familiar de joyería.
En 2005, finalizó la Licenciatura de Bellas Artes en Valencia, y creó su propio taller y se embarcó en la difícil empresa de casar oficio y arte. Con esta finalidad indefinida, suelta amarras en los estudios de Joyería Artística de la EASD de Valencia, en cuyas tripas se salva del desguace el valor ancestral de la joyería como vínculo personal con el mundo
EL soplete y la segueta le reconquistan, permitiéndole presenciar la disección con el mundo.
En su puesto del Mercado de Colón, podréis encontrar piezas tan especiales como las que aquí os presentamos, pero no dejéis de pasaros a visitarla y descubrir muchas más piezas que os cautivarán, y mientras podéis conocerla mejor en http://angelabermudezp.blogspot.com.es
jueves, 13 de diciembre de 2012
Luis Rama
Luis actualmente vive en Altea, pequeño pueblo del
mediterráneo.
La luz, el mar, la naturaleza… le transmiten la inspiración
en sus trabajos.
En la tienda/taller que tiene en altea (luzdeplata), diseña
y da forma a todas sus colecciones.
martes, 11 de diciembre de 2012
Lucia Lorente
Lucía es la mitad de Luz de Plata
Diseña y crea lámparas de forma totalmente manual. Obtiene de la naturaleza toda la inspiración, combinando la resistencia del acero con el efecto cálido y delicado del papel de seda, para transformar así el espacio que iluminan.
Desde sus comienzos en 1996, las lámparas han ambientado tanto los hogares como espacios públicos, decorando escaparates y han formado parte del atrezo, tanto en videoclips musicales como en largometrajes.
Podéis ver más creaciones suyas en luzdeplata.com
Diseña y crea lámparas de forma totalmente manual. Obtiene de la naturaleza toda la inspiración, combinando la resistencia del acero con el efecto cálido y delicado del papel de seda, para transformar así el espacio que iluminan.
Desde sus comienzos en 1996, las lámparas han ambientado tanto los hogares como espacios públicos, decorando escaparates y han formado parte del atrezo, tanto en videoclips musicales como en largometrajes.
Podéis ver más creaciones suyas en luzdeplata.com
sábado, 8 de diciembre de 2012
CM Complementos
Empresa de ebanistería y marquetería, por Carlos Martínez (Valencia), licenciado en Bellas Artes.
En el año 1991 se crea la empresa CM COMPLEMENTOS con la intención de integrarse plenamente en el mundo de interiorismo clásico, contemporáneo y moderno,; adaptado a las necesidades de hoy.
Para ello, Carlos cree necesaria la interpretación de estilos pasados, respetando los métodos de trabajos artesanales en la fabricación de nuestras piezas, así como en la elección de chapas y maderas nobles tradicionales.
Los productos que puedes encontrar en el puesto de CM Complementos son: portaretratos, lámparas, bandejas, cajas, complemenos y muebles auxiliares.
Les podéis visitar en www.cmcomplementos.com y puedes contactarles en cm@cmcomplementos.com
Para ello, Carlos cree necesaria la interpretación de estilos pasados, respetando los métodos de trabajos artesanales en la fabricación de nuestras piezas, así como en la elección de chapas y maderas nobles tradicionales.
Los productos que puedes encontrar en el puesto de CM Complementos son: portaretratos, lámparas, bandejas, cajas, complemenos y muebles auxiliares.
Les podéis visitar en www.cmcomplementos.com y puedes contactarles en cm@cmcomplementos.com
jueves, 6 de diciembre de 2012
Avalon
Avalon artesanías textiles fue
creada en febrero de 2005, nuestra primera feria fue la “Fira Alternativa de
Castellón” en marzo de 2005, hace ya tiempo, para ello nos encontramos Beatriz
Mañero Alemany, de Burjassot, que reside en Rocafort, mama de Jaume, tejedora
compulsiva, hasta ese entonces solo por hobby y para familiares y amigos y
Claudia Dovao Zeballos, de Argentina, que reside en Masarrochos , mama de
Fabrizio y Guido, otra tejedora amante de lanas, hilos y lo que se pueda
tejer…..
Nos dedicamos a tejer
complementos, ya sea en lana, algodón, yute, cuerda, material de descarte de
lycra, etc con técnicas como ganchillo o crochet, a dos agujas, macramé y telar.
Usamos materia prima de primera
calidad, marcas como Stop , Katia, o hilados de importación como lanas Yanabey
de Argentina.
Tratamos de innovar en los
modelos, colores, texturas.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Eugenia Boscá
Hoy os presentamos a Eugenia Boscá Miralles, ceramista formada en la escuela de Manises, AVEC y la Bisbal (Girona)
Eugenia realiza piezas de forma tradicional, a torno o por plazas... con resultados actuales, y modernos, reivindicado la cerámica tradicional y artística a un mismo tiempo.
Tiene un estilo reconocible por la sencillez, siendo el blanco una de sus notas predominantes y busca en cada objeto cerámico la funcionalidad y una estética contemporánea
lunes, 3 de diciembre de 2012
Figaro Vidrio
El puesto que hoy presentamos en nuestro blog, es el de
Fígaro Vidrio.
Se trata de la cuarta generación dedicada a la trasformación del
vidrio. En 2008, tras haberse dedicado a durante algunos años exclusivamente a
la fabricación de aparatos para laboratorio, han vuelto a recuperar la parte
más artesanal de este arte del vidrio soplado.
Todas las piezas elaboradas por Figaro vidrio están
realizadas a mano, y por ello, son todas únicas y diferentes, así podemos
encontrar anillos, colgantes, collares, pulseras, agujas, pipas, pendientes,
etc
Aquí os dejamos tres fotografías de algunas de las piezas
que se podrán encontrar en su puesto, pero podéis ver muchas mas
cosas en su página web
sábado, 1 de diciembre de 2012
Viko vidrio
En la entrada de hoy, conocemos el taller de vidrio VIKO.
Detrás del mismo, se encuentra Vicky, una argentina instalada en Valencia desde el
2002,.
Vicky se dedica desde entonces al mundo de la artesanía, por medio del diseño y
elaboración de todo tipo de piezas en vidrio a través del reciclado, esmaltado
y fundido del mismo.
En el puesto del Mercado de Colón, podemos encontrar una amplia variedad de artículos,como piezas utilitarias,decorativas, accesorios y joyería con engarces
realizados en plata y el resultado tiene un carácter propio, elegante y alegre
con mucho color.
Aquí os enseñamos tres fotografías como una pequeña muestra de su trabajo, ver muchas más piezas y conocerla mejor en su blog. http://www.vikovidrio.blogspot.com.es/,
y podéis poneros en contacto a través de su mail vikona@hotmail.com
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Marije
Hoy os presentamos a Marije,
dedicada al trabajo del esmalte al fuego.
Marije ha estudiado en la Escuela
de Diseño de Valencia, y su experiencia y su formación le han hecho tener un
estilo muy personal.
El esmalte al fuego es una
técnica milenaria que consiste en calentar una chapa, en este caso de cobre,
cubierta con este vidrio líquido a temperaturas superiores a
los 800, 900 grados. Se trata de un trabajo artesanal. Todas las piezas están
pintadas con pincel, aunque primero trabaja la idea en dibujo, luego prepara la
plancha, corta, martillea, le da volumen y después el esmalte líquido que es un
poco mas complicado que en polvo.
Si visitáis su puesto en el
Mercado de Colón, podréis encontrar pendientes, broches, colgantes, anillos combinados con cuero o
plata .Complementos de vivos colores a veces muy geométricos,
abstractos y otras veces más figurativos.
martes, 27 de noviembre de 2012
Manitas de plata
En la entrada de hoy os presentamos a Manitas de plata.
Se trata de una firma de diseño basada en la ilustración
aplicada a la bisutería.
Crean joyas originales y exclusivas, una pieza ilustrada
única como complemento de moda. La ilustración ya no queda enmarcada en una
pared sino que sale a la calle en abrigos, suerters…
Las joyas se convierten en una
narración de historias inspiradas en películas antiguas, de cuentos, de una
serie, o en pequeños detalles cotidianos que a veces pasan inadvertidos… Así algunos de sus protagonistas son
Camareros antiguos, bailarinas, Mary Poppins, Fred Astaire y Ginger Roger, tenistas y nadadores de época…
En su puesto podréis encontrar colgantes, pendientes,
anillos, gemelos, broches, pajaritas… y también podréis encontrar pequeñas
ilustraciones originales enmarcadas.
Si queréis conocer más cosas sobre Manitas de plata, podéis
visitar su blog (www.quetienesmanitasdeplata.blogspot.com),
o su facebook (https://www.facebook.com/pages/Manitas-de-plata/321360947916815)
lunes, 26 de noviembre de 2012
Aiguamanil Art
Hoy os presentamos a Aiguamanil Art, un taller de diseño y producción de Cerámica Creativa.
Detrás de este taller de cerámica moderna, situado en la
calle José Benlliure en el corazón del Canyamelar, se encuentran desde hace más de
treinta años a Jose y Mila.
En su puesto del Mercado de Colón se pueden encontrar piezas
de artesanía moderna y tradicional.
La cerámica moderna consta de figuras escultóricas resueltas
por planchas de gres texturadas en las que se recortan los motivos a reproducir:
• Meninas, toreros, toros, figuras femeninas, espejos,
relojes, músicos, etc. Se marcan con texturas y se montan para posteriormente
pintarlas con engobes, a pincel y aerógrafo, siendo finalmente cocidas en
horno eléctrico.
• Murales, Collages y Cuadros Cerámicos. Empleando la misma
técnica que para las figuras escultóricas, este apartado se presta más
para obra de exposición.
Dentro de la cerámica tradicional, podemos encontrar
reproducciones de motivos paisajísticos, religiosos y costumbristas.
Como siempre, y para que vayáis conociéndolos antes del
mercado, os dejamos varias direcciones en las que podéis ver su trabajo
domingo, 25 de noviembre de 2012
sio2
Hoy os presentamos a SIO2.
Se trata de una firma tras la que
se encuentra Tiziana Chiara.
En su puesto podréis encontrar
piezas exclusivas, realizadas a mano en las que se ha utilizado exclusivamente
cristal de Murano, cuero y fibras naturales como la seda, el algodón y la
viscosa, y así diseña una línea de complementos versátil e innovadora con lo
mejor de la tradición artesanal.
El diseño y la producción de Sio2
mantienen un proceso artesanal que garantizan que cada pieza es única. Así Sio2
es diseño y artesanía al mismo tiempo.
Detrás de esta firma se encuentra
Tiziana Chiara. Afincada en España
desde el año 2006 y nacida en Italia entre las colinas de la Tuscia, Tiziana
lleva más de 10 años trabajando el vidrio, primero como artesana en Aquarubra
(Italia) y, más tarde, tras licenciarse en Bellas Artes en Roma, dedicándose al
diseño de piezas exclusivas en vidrio junto al grupo creativo Kun_gu_kunst.
Ahora como diseñadora de Sio2 y tras diversas experiencias creativas
entre arte y artesanía con la colaboración de la artista Ana
Higueras, Tiziana desarrolla una colección de complementos que conjuga lo mejor
del vidrio con otros materiales: seda, cuero y metal.
Podéis encontrala en el Mercado
de Colón, pero para que vayáis conociéndola, os dejo estás direcciones:
siodos2@gmail.com
viernes, 23 de noviembre de 2012
Presentación de la edición de Navidad de la Mostra de Artesanía del Mercado de Colón
Hola a todos/as.
Se acerca la edición de Navidad
de la Mosta de Artesanía del Mercado de Colón.
Esta edición se celebrará del 17
de diciembre de 2012 al 5 de enero de 2013.
Estamos trabajando en el cartel
que nos servirá para dar publicidad a este evento.
En cuanto lo tengamos lo
colgaremos y desde aquí os agradecemos de antemano la difusión que podáis
realizar.
Vamos a ir realizando entradas
periódicas en la que os vamos a ir presentando a cada uno de los/as artesanas
que participarán en la Mostra y sus trabajos, para que podáis conocerlos.
Esperamos poder veros a todos en
el Mercado de Colón para poder disfrutar de la artesanía y así realizar un consumo responsable en estas fechas
Navideñas.
jueves, 11 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)